Clicky

¿Cuál es la diferencia entre los distintos diseños de códigos QR?

Creado el 25 Mayo, 2023 | Preguntas Frecuentes |   | leído en 1 minutos

Los códigos QR son esencialmente códigos de barras bidimensionales que contienen información como URL, datos de contacto, información sobre productos, etc. Aunque la funcionalidad básica de los códigos QR sigue siendo la misma, existen diferentes diseños y estilos que pueden hacerlos únicos y más atractivos. He aquí algunas diferencias clave entre los distintos diseños de códigos QR:

  1. Código QR estándar (blanco y negro): se trata del código QR más común y sencillo, formado por cuadrados negros sobre fondo blanco. Son fáciles de escanear y generar, pero ofrecen poco atractivo visual.
  2. Códigos QR personalizados: se trata de códigos QR que se han personalizado con colores, logotipos, imágenes o patrones para que se ajusten mejor a la identidad de su marca. Aunque son más atractivos visualmente, es importante asegurarse de que el código sigue siendo fácilmente escaneable.
  3. Códigos QR dinámicos: este tipo de código QR contiene una referencia a una URL en lugar de los datos reales. Esto le permite cambiar el destino del código QR sin tener que cambiar el propio código. Esto es útil para campañas de marketing y estadísticas de seguimiento.
  4. Códigos QR animados: se trata de códigos QR que contienen un elemento de animación, como una imagen parpadeante o un patrón en movimiento. Atraen la atención y pueden mejorar la experiencia del usuario, pero es importante asegurarse de que siguen siendo fácilmente escaneables.


Elegir el diseño de código QR adecuado depende de sus objetivos, la identidad de su marca y el contexto en el que se utilizará el código. Al seleccionar un diseño, es importante asegurarse de que el código siga siendo fácilmente legible y escaneable, con independencia de las modificaciones o adiciones que realice.

Actualizado en 25 Mayo, 2023