¿Cómo reconocer un código QR falso?
Creado el 25 Mayo, 2023 | General | | leído en 4 minutos
¿Cómo reconocer un código QR falso? Medidas de seguridad en la era digital
En la era digital actual, los códigos QR han desempeñado un papel revolucionario a la hora de simplificar la transferencia de información. Ya sea para compartir información de contacto, navegar por sitios web o facilitar datos de pago, la versatilidad de los códigos QR es innegable. Pero como ocurre con cualquier innovación tecnológica, siempre hay personas malintencionadas que intentan aprovecharse de la situación. Los códigos QR falsos son una de las muchas formas en que los ciberdelincuentes intentan robar información confidencial o propagar programas maliciosos. Pero, ¿cómo reconocer un código QR falso?
He aquí algunos consejos para distinguir los códigos QR legítimos de los falsos:
¿De dónde procede el código QR?
El primer paso para reconocer un código QR falso es saber qué se está escaneando. Asegúrese de conocer la fuente del código QR y de entender por qué lo está escaneando. Por ejemplo, si encuentra un código QR en el sitio web oficial de una empresa, probablemente sea seguro escanearlo. Sin embargo, si encuentra un código QR en un lugar sospechoso, como en un folleto, o si recibe un código QR a través de un correo electrónico no solicitado o de un sitio web desconocido, debe desconfiar.
¿Qué información se solicita?
Si escaneas un código QR y te piden que introduzcas información confidencial, como tus datos bancarios o personales, es una señal de alarma. Las empresas legítimas rara vez, o nunca, pedirán información confidencial a través de un código QR.
Comprobar las características físicas del código QR
Otra forma de detectar un código QR falso es comprobar las características físicas del propio código. Los códigos QR auténticos suelen tener forma cuadrada con tres cuadrados más grandes en las esquinas. Estas son las marcas de posicionamiento que ayudan al escáner a leer el código correctamente. Si a un código QR le faltan estas marcas, lo más probable es que sea falso.
Utilice un escáner QR seguro
Utilizar una aplicación fiable de escáner de QR puede ayudarte a detectar códigos QR falsos y evitar ser víctima de un fraude o si se trata de un conocido intento de phishing. Muchas de estas aplicaciones ofrecen una función de seguridad integrada que te avisa si intentas escanear un código QR malicioso o sospechoso. Asegúrate de elegir una aplicación con buenas críticas y actualizaciones periódicas para estar al día de las últimas medidas de seguridad.
Compruebe la URL
Algunos escáneres QR ofrecen una vista previa de la URL a la que conduce el código QR antes de abrirlo. Si este es el caso, preste mucha atención a la URL. ¿Parece sospechosa, contiene muchos caracteres innecesarios o no parece estar relacionada con la fuente esperada? Tenga cuidado si este es el caso.
Desconfíe de las redirecciones y las ventanas emergentes
Un código QR falso puede redirigirle a un sitio web no seguro o mostrarle anuncios emergentes no deseados. Desconfíe de los sitios web que le piden que introduzca información personal, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito. También es aconsejable alejarse de los sitios web que muestren anuncios emergentes inesperados o le pidan que descargue software desconocido.
Tenga cuidado al introducir la información
Si el código QR te pide que introduzcas información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o información personal, ten mucho cuidado. Las empresas legítimas no suelen pedir este tipo de información a través de un código QR.
No instale aplicaciones desconocidas
Algunos códigos QR pueden pedirte que instales una aplicación. A menos que estés seguro de que la aplicación es legítima y de una fuente fiable, es mejor evitarlos.
Mantente alerta.
Los ciberdelincuentes son cada vez más listos en sus tácticas. Es importante estar siempre alerta y utilizar el sentido común. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
Es importante tener en cuenta que reconocer un código QR falso no siempre es fácil. En muchos casos, los códigos QR falsos parecen códigos legítimos. Sin embargo, si conoce la fuente, la naturaleza de la información solicitada, el escáner QR utilizado y la URL a la que conduce el código, podrá protegerse mejor de posibles amenazas.
Reconocer un código QR falso es un paso importante para mantenerse seguro en el siempre cambiante mundo digital. Esté siempre alerta y sea precavido al escanear códigos QR. Siguiendo los consejos anteriores, podrás protegerte de posibles ciberamenazas y mantenerte a salvo de fraudes y suplantación de identidad.